
Necesitas este manual GRATUITO
Descárgalo abajo
Las causas de la Osteoporosis
El verdadero problema en el dilema de la osteoporosis lo constituyen las proteínas. Las proteínas son esenciales para una buena salud, pero si se consume demasiado causan una mala salud. Las obtenemos de muchos alimentos: carne, pescado, pollo, leche, huevos, quesos, todas éstas son proteínas de origen animal; pero también obtenemos proteínas de los cereales, y de las legumbres, así como de las verduras.
Las proteínas animales dejan toxinas y ácidos en el cuerpo. Estos ácidos deben ser neutralizados antes de ser eliminados por el cuerpo. Minerales vitales como el sodio, el potasio y el calcio estan utilizados para neutralizar el ácido, pero en el proceso se pierden a través de la orina.
Estudios recientes han demostrado que si nuestra dieta diaria contiene más de 47 gr. de proteínas, hay una mayor cantidad de calcio que se pierde de nuestros huesos que el calcio que se repone. A medida que la ingesta de carne aumenta, la cantidad de calcio que se pierde por la orina aumenta. Cuanta más carne se ingiera, más calcio se perderá.
Mucha gente, toman suplementos de calcio para prevenir la osteoporosis. Algunos suplementos emplean calcio orgánico que nuestro cuerpo puede utilizar; sin embargo, la mayoría de suplementos de calcio están compuestos por calcio inorgánico que el cuerpo no puede utilizar.
La prevención de la osteoporosis
Reducir la cantidad de proteínas que tomamos en nuestra dieta y aumentar el consumo de frutas y verduras son unas medidas muy efectivas para mantener el nivel de calcio necesario en la sangre y huesos. Siempre que sea posible, las frutas y verduras deben comerse crudas ya que, a veces, la cocción altera los elementos que contienen las verduras.
La cuestión más importante es que la ingesta de demasiadas proteínas animales favorece el desarrollo de la osteoporosis. Podemos obtener el calcio necesario para los huesos, así como las proteínas necesarias, comiendo frutas y verduras: conseguiremos suficiente calcio para reconstruir nuestros huesos y mantenerlos sanos y fuertes. Además, las verduras y las frutas nos aportan todas las proteínas que necesitamos para mantener una buena salud .
Calcio y osteoporosis
Nos animan a que comamos queso y bebamos leche, incluso nos hacen creer que algunas medicinas nos aportarán el calcio que prevendrá la aparición de la osteoporosis.
A pesar de lo que los anuncios de televisión y demás medios de comunicación nos dicen, la leche de vaca no nos aporta el tipo de calcio que nuestro cuerpo puede utilizar. Este tipo de calcio se altera en el proceso de pasteurización convirtiéndose en un mineral duro. Desafortunadamente, este calcio pasa a la sangre, pero nuestro cuerpo no puede utilizarlo para reconstruir o rellenar los huesos.
Entonces, si te preocupa la salud de tu esqueleto y no quieres desarrollar osteoporosis asegúrate de vigilar lo que pones en tus platos y tus vasos, ya que tu dieta tiene un impacto directo sobre tus huesos.
2 Comments
Artículo muy útil.
Una pena que viva en Madrid.
Muchas gracias.
Hola. Quiero aportar la información que comunica David Wolf en El arte de la longevidad. En resumen:
Calcio bueno = con carga de electrones.
Calcio que envejece y mata y destructor de la salud = calcio sin electrones.
¿Dónde se encuentra cada uno? El bueno en lo biológico y en complementos dentro de la órbita de los superalimentos.
Un libro que recomiendo leer y tenerlo muy en cuenta para una vida prolongada y de calidad.
Un saludo
Juanan Gisasola