
Necesitas este manual GRATUITO
Descárgalo abajo
El estrés al que te sometes diariamente, las malas posturas, los entrenamientos excesivos y el sedentarismo puede ocasionarte problemas, uno de ellos puede ser las contracturas musculares. Si has sufrido en alguna ocasión una contractura muscular, además de sumamente molesto puede repercutir negativamente en tu estado físico.
¿ Quieres deshacerte de las tediosas contracturas musculares? Prueba con la solución: la quiropráctica. Esta demostrada que se trata de una disciplina eficaz que te ayudará a adiós a las contracturas, gracias a que ajustará tus vértebras músculos de una forma excepcional.
*Para que conozas más sobre las contracturas musculares y cómo te ayuda la quiropráctica continua leyendo. *
¿qué son las contracturas musculares? Acorde a los estudios de Arturo Goicoechea “El músculo no se contractura, se contrae(2019)” esta dolencia tan común se da cuando de forma constante e involuntaria alguno de nuestros músculos se contrae, siendo una de las mayores causas de dolor en la zona de la espalda.
Las contracturas se dan cuando nuestros músculos soportan un exceso de trabajo, es decir, reciben un estímulo por encima del que pueden soportar. No obstante, esto no es lo único que puede generar una contractura muscular, debemos prestar atención también en qué estado se encuentran las vértebras . Si no se encuentran equilibradas, se pueden generar fallos musculares que desequilibran nuestra musculatura y favorecen la aparición de contracturas musculares.
El problema de las contracturas es que son un círculo vicioso del que cuesta salir. Es decir, una vez tenemos una contractura, esta pinzará a las arterias y hará que el riego sanguíneo sea inferior al debido, generando una situación en la que nuestros músculos no reciben el flujo adecuado y necesario, con ello se favorece la aparición de más contracturas musculares. La visita a un quiropráctico se convierte en sumamente importante.
La solución más eficiente para decir adiós a las contracturas musculares es la quiropráctica. Esta ciencia es un método eficaz para corregir directamente desde la raíz del problema. Con medicamentos podemos reducir las molestias y el dolor, pero con la quiropráctica iremos al directos al origen del problema.
La quiropráctica aboga por ir directo al problema y buscar la solución más inmediata para su corrección.
La quiropráctica te puede ayudar de diversas formas:
La quiropráctica es de gran ayuda para tratar gran cantidad de problemas, y su forma de abordar el cuidado del cuerpo y es muy distinto al de los medicamentos. Estos se emplean para situaciones casuales pero no para solucionar el problema de raíz. Es por ello por lo que te instamos a acudir a un quiropráctico para que te pueda hacer un estudio y ver cómo optimizar tu cuerpo.
Diariamente, el cuello es una de las partes del cuerpo que más movemos, con lo que se convierte en una de las zonas que más riesgos de lesión puede tener. Además de la gran cantidad de movimientos es una zona que presenta menor estabilidad en sus músculos y debe soportar el peso de tu cabeza constantemente
Si no tienes una musculatura adecuada y generas un continuo esfuerzo a tu cuello, o lo mantienes en posiciones incorrectas e incluso con alto niveles de estrés, vas a generar muchos problemas, entre ellos los dolores cervicales. Tus vértebras cervicales son muy importantes porque los nervios se ramifican desde tu cuello hasta casi todo el cuerpo. Esto se traduce en que un problema cervical puede darte problemas en la espalda, en los brazos u otras partes, aunque la raíz del probelma esté en las cervicales.
Además , los problemas cervicales pueden generarte:
Podemos enunciar una serie de causas por las que se dan los dolores en el cuello:
Este problema se da cuando se genera una interferencia en nuestro sistema nervioso debido a una movilidad incorrecta en las vértebras, generando un bloqueo de los impulsos nerviosos que van desde nuestro cerebro a todo nuestro cuerpo. Es algo que suele ser frecuente debido a mantener la cabeza en posiciones incorrectas o fallos en el equilibro de la columna cervical. Esta condición la puedes observar visiblemente al notar un hombro más alto que otro o simplemente viendo que tu cabeza no se encuentra bien alineada con tu cuerpo. La subluxación vertebral es algo muy frecuente en las personas que trabajan muchas horas delante de un ordenador.
Se trata de una de las lesiones más habituales en nuestro cuello, siendo complicada su observación debido a que los síntomas no tienen por qué aparecer al momento sino que pueden en el lapso de varios meses. El latigazo cervical se da cuando tu cabeza se mueve súbitamente hacia atrás y hacia adelante. Esto genera que ligamentos y músculos del cuello sufran daños, algo muy habitual en los accidentes de coche, siendo la razón de muchas visitas a quiroprácticos
Muy pocas personas saben lo que es sentarse bien, es decir, tener una posición idónea para evitar problemas en el cuerpo. Con todas las horas que pasamos sentados frente al ordenador, es totalmente normal tener problemas de espalda y cuello si no se opta por tener una buena posición. Las malas posturas son una de las mayores causas de problemas cervicales, por eso es fundamental situarse en una posición neutra en donde el peso de tu cabeza no afecte negativamente a tu cuello.
El uso de los teléfonos móviles es algo totalmente habitual hoy en día. Denominado por los expertos como text neck (cuello de texto), es una nueva lesión que cada vez más habitual . Dolores de cabeza, molestias en los hombros e incomodidad en el cuello son algunas de las características que presenta esta condición. Se produce por un uso continuo del teléfono móvil en el que nuestro cuello permanece más tiempo del debido en una posición perjudicial. Los expertos consideran que lo mejor es ubicar el móvil delante de nuestros ojos para así no tener que curvar el cuello. , Si no se cambia este hábito se generará una tensión excesiva en el cuello que afectará negativamente a tu cuerpo.
El mal del siglo XXI, no solo afecta a tu interior sino también a tu exterior. Cuando tienes altos niveles de estrés tus músculos se van a contraer más de lo debido y de forma involuntaria. Esto va a generar que la contracción en la zona del cuello y la espalda sea más continua, originando nudos musculares y la probabilidad de aumentar la aparición de contracturas musculares.
Muchas veces puedes llegar a realizar entrenamientos más intensos de lo aconsejado, generando que tus músculos realicen un sobresfuerzo. Esto hará que el músculo se agote y no pueda rendir adecuadamente, pudiendo fomentar la aparición de contracturas musculares.
Vida activa y alimentación sana son dos de las claves más importantes para que podamos gozar del mejor estado de salud posible. Si eres somos sedentario, tus músculos no recibirán ningún estímulo, y a la mínima ocasión que lo reciban van a poder sufrir y en consecuencia con la aparición de contracturas.
La fisiopatología ha determinado que existen tres grupos de contracturas musculares:
Además , nos encontramos con que las contracturas se pueden dividir acorde a su duración
Al referirnos a las contracturas musculares es fundamental detenernos en los puntos gatillo. Se trata de una zona determinada de nuestro músculo esquelético vinculada con un nódulo muy sensible y de fácil palpación que se encuentra en un grupo de fibras musculares que abarcan desde la inserción muscular hasta el punto gatillo.
El punto gatillo además de generar mucho dolor, este puede darse de forma espontánea. Es tan molesto debido a que no deja que el músculo se elongue por completo, acortando su movimiento, haciendo que su función no esté completa y generando mucho dolor. El quiropráctico lo localizará de forma muy sencilla, pues meramente palpándolo notará un nódulo hacia afuera que al presionarlo generará desde dolor intenso a espasmos involuntarios.
Nos encontramos con dos tipos de punto gatillo: , siendo el activo,explicado en líneas superiores y el latente. Este solo duele cuando se le toca, pero puede afectar a la movilidad reduciéndola y crea gran tensión muscular en la zona afectada.
El músculo más frecuente en donde se dan puntos gatillo es en el trapecio, siendo a la vez los más frecuentes los latentes.
Evitar las contracturas musculares va a depender casi al 100% de ti Sigue los consejos que te enunciamos a continuación para mantenerlas alejadas:
Es una de las mejores formas de solucionar problemas musculares. La quiropráctica ajusta tu cuerpo mediante técnicas que equilibran tu columna vertebral. La importancia reside en que si los huesos de tu columna no están bien posicionados, la información que transmite el sistema nervioso a todo tu cuerpo no va a ser la correcta. Por tanto, aplicando la fuerza precisa en la dirección adecuada se consigue la corrección óptima de tus huesos espinales, ya sea con nuestras manos o mediante el empleo de herramientas quiroprácticas. En Estados Unidos es una de las profesiones sanitarias más destacadas, y se estudia desde el ámbito de la medicina, el sistema nervioso, radiología, kinesiología, etc.
Las contracturas musculares se dan por muchos factores, pero principalmente se suelen dar por:
Si la contractura es leve, con reposo y buenos hábitos se te irá al poco tiempo. No obstante, las contracturas pueden llegar a ser muy molestas, y no solamente por el dolor. Es decir, las contracturas bloquean en parte el riego sanguíneo, haciendo que el flujo no sea el adecuado para tu organismo. Esto se traduce en un círculo vicioso en donde las contracturas solo van a generar más contracturas, obstaculizando el correcto flujo en tu cuerpo y haciendo que los músculos no reciban la cantidad adecuada.
Las contracturas más benignas suelen durar entre 3-5 días, pero cuando la postura no es la correcta y sobrecarga tu musculatura, puede durar más tiempo. De manera general se aconseja que si la contractura te dura más de una semana acude a un especialista, ya que el no tratarla puede hacer que se vuelva crónica.
En casos más extremos pueden durar hasta 6 semanas, pero suelen ser cuando el músculo está muy dañado o en donde cuando se ha demorado mucho en acudir a un especialista.
Muchas son las causas que pueden generarte dolores o molestias en la espalda:
Cuando aparece una contractura muscular, esta puede deberse a problemas con tus vértebras. Es lo que se conoce como subluxación vertebral y que hará que tus vértebras no estén bien alineadas y sea clave acudir a un quiropráctico. Es el especialista adecuado para corregirlas. Gracias a los ajustes, se mejora la alineación vertebral además de la función muscular.
Sin duda alguna. El quiropráctico es un especialista que te ayudará a saber si tenemos problemas vertebrales y te dará la solución . Su objetivo es generar un equilibrio en el cuerpo que permita que el sistema nervioso trabaje adecuadamente, pues contracturas y desequilibrios vertebrales solo van a impedir el correcto flujo nervioso. Además, el quiropráctico puede proporcionarte tratamientos para su solución, además de rutinas de ejercicios y pautas a seguir para evitar sufrir problemas de esta índole.
Las contracturas son una condición muy tediosa que todos hemos llegado a sufrir en alguna ocasión.
Principalmente, si la contractura se encuentra en un músculo, es de fácil solución. Relajando el músculo afectado a través del empleo de diversas técnicas conseguiremos que la contractura desaparezca. No obstante, si el problema es vertebral la atención requerida será mayor. Nosotros te instamos a que tengan una buena salud postural, que te alimentes adecuadamente y hagas deporte de forma frecuente. Siguiendo estas simples pautas, mantendrás en gran medida alejadas a las contracturas musculares.